Pensión por invalidez en Colombia: Requisitos y pasos para la calificación de pérdida de capacidad laboral.
Si tu capacidad para trabajar se ve afectada por una enfermedad o accidente, puedes tener derecho a una pensión por invalidez. Este beneficio busca proteger a quienes, por motivos de salud, no pueden seguir generando ingresos. El primer y más importante paso es la calificación de la pérdida de capacidad laboral.
Requisitos clave para la pensión por invalidez
Debes cumplir con dos condiciones principales:
- Porcentaje de invalidez: Tu pérdida de capacidad laboral debe ser igual o superior al 50%. Este porcentaje se determina por una junta médica.
- Semanas cotizadas: Debes haber cotizado al menos 50 semanas en los 3 años anteriores a la fecha en que te ocurrió el accidente o se originó la enfermedad.
Pasos para solicitar la calificación
El proceso puede parecer complejo, pero se puede resumir en los siguientes pasos:
1. Solicitud y dictamen inicial
Debes solicitar a tu EPS o a la Aseguradora de tu ARL (si fue un accidente laboral) la calificación de tu invalidez. Un médico determinará tu porcentaje de pérdida de capacidad laboral.
2. Junta Regional de Calificación
Si no estás de acuerdo con el dictamen inicial, o si la entidad lo considera necesario, tu caso pasará a la Junta Regional de Calificación de Invalidez. Ellos emitirán un nuevo dictamen, que es definitivo a nivel regional.
3. Solicitud de la pensión
Si la calificación te da un 50% o más de invalidez, y cumples con las semanas cotizadas, puedes presentar la solicitud formal de pensión ante Colpensiones o tu fondo privado.
Aunque el camino puede ser largo, es un derecho fundamental que te asegura un ingreso en caso de una situación de salud grave.
Comentarios
Publicar un comentario