Pensión familiar en Colombia: Requisitos y beneficios para pensionarse en pareja.
¿Tú y tu pareja no logran alcanzar el número de semanas para una pensión individual? La Pensión Familiar es la solución que muchos desconocen. Este beneficio permite sumar las semanas de cotización de ambos cónyuges o compañeros permanentes para alcanzar el requisito y obtener una única mesada pensional.
¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Familiar?
Para solicitar este beneficio, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Deben estar casados o ser compañeros permanentes y demostrar una convivencia de al menos 5 años.
- Ambos deben estar afiliados al Régimen de Prima Media (Colpensiones). Si uno o ambos están en un fondo privado, deben trasladarse a Colpensiones.
- Deben cumplir con la edad de pensión: 57 años para la mujer y 62 años para el hombre.
- La suma de las semanas de cotización de ambos debe ser igual o superior a 1.300 semanas.
¿Cómo funciona y qué beneficios tiene?
Una vez que cumplen los requisitos, pueden solicitar el beneficio. Se concederá una única pensión que será compartida por ambos. Si uno de los dos fallece, el sobreviviente continuará recibiendo el 100% de la mesada.
Un punto clave: La pensión familiar es una alternativa solidaria y una excelente manera de no perder los aportes realizados a lo largo de toda una vida. Es una forma de asegurar una mesada pensional para la pareja, incluso si individualmente no califican.
Si tu caso se ajusta a estas condiciones, no dudes en investigar más sobre la pensión familiar y aprovechar esta valiosa opción.
Comentarios
Publicar un comentario