Pensión de sobrevivientes: ¿Quiénes tienen derecho y cómo solicitarla en Colombia?

Pensión de sobrevivientes: ¿Quiénes tienen derecho y cómo solicitarla en Colombia?

La Pensión de Sobrevivientes es un derecho que protege a los familiares de un afiliado o pensionado que ha fallecido. Su objetivo es evitar que los beneficiarios directos queden en desamparo económico. Es una mesada vitalicia o temporal que se concede a las personas que dependían del fallecido.

¿Quiénes son los beneficiarios?

La ley establece un orden de prioridad para los beneficiarios:

Cónyuge o compañero(a) permanente

Tienen derecho a la pensión siempre que hayan convivido con el fallecido antes de su muerte. Si la convivencia fue menor a 5 años, la pensión será por 20 años.

Hijos

Los hijos menores de 18 años, o los que tienen entre 18 y 25 años y están estudiando, pueden recibir la pensión. También los hijos con alguna discapacidad, sin importar su edad.

Padres

Si el fallecido no tenía cónyuge, compañero(a) permanente ni hijos, la pensión puede ser solicitada por los padres, siempre y cuando demuestren que dependían económicamente del causante.

Hermanos en condición de discapacidad

En ausencia de los anteriores, los hermanos que dependían económicamente del fallecido y que tienen una discapacidad también pueden ser beneficiarios.

¿Cómo se solicita?

El proceso requiere presentar una solicitud formal ante la entidad pensional (Colpensiones o el fondo privado) y adjuntar la documentación necesaria, como el registro de defunción, los registros civiles de los beneficiarios y, en algunos casos, declaraciones juramentadas que demuestren la dependencia económica.

Es un proceso que, aunque doloroso, es crucial para garantizar la estabilidad financiera de la familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿SE PUEDEN TUMBAR LAS FOTO MULTAS EN COLOMBIA EN EL 2023?

NOTIFICACION DE FOTO MULTAS EN COLOMBIA

𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐒𝐎𝐋𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐂𝐎𝐍Ó𝐌𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀