Ley de Borrón y Cuenta Nueva: Así puedes salir de las centrales de riesgo y limpiar tu historial crediticio.
La Ley de Borrón y Cuenta Nueva (Ley 2157 de 2021) es una de las leyes más importantes para los colombianos. Su objetivo es ayudar a las personas que tuvieron problemas de pago y que estaban reportadas negativamente en centrales de riesgo como DataCrédito y TransUnion.
¿Cómo funciona?
La ley estableció un período de amnistía para quienes se pusieran al día con sus deudas. Si pagaste tu deuda, el reporte negativo en la central de riesgo se eliminó en un plazo de 6 meses o menos, dependiendo del monto.
¿Quiénes se beneficiaron?
- Personas que pagaron sus deudas antes de la entrada en vigencia de la ley.
- Personas que pagaron sus deudas durante el periodo de amnistía.
- Quienes tuvieron deudas menores al 15% de un salario mínimo, que no fueron reportadas en la central de riesgo.
¿Qué pasa si tienes una deuda nueva?
La ley también estableció nuevas reglas: ahora, el reporte negativo solo puede durar el doble del tiempo de la mora (el tiempo en el que estuviste en mora), hasta un máximo de 4 años. Antes de esta ley, el reporte podía durar hasta 14 años.
¡Un consejo final!
Si tienes dudas sobre tu historial crediticio, puedes consultarlo de forma gratuita en las páginas web de DataCrédito y TransUnion. Si tienes deudas pendientes, el primer paso para limpiar tu historial es pagarlas.
Comentarios
Publicar un comentario