BEPS: La guía definitiva sobre Beneficios Económicos Periódicos para tu vejez.

BEPS: La guía definitiva sobre Beneficios Económicos Periódicos para tu vejez.

No todos los colombianos tienen un trabajo formal o los ingresos para cotizar al sistema de pensiones. Para ellos, el Gobierno creó los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), un programa flexible de ahorro para la vejez que te permite construir un ingreso de forma voluntaria y a tu ritmo.

¿Cómo funcionan los BEPS?

Es un sistema de ahorro voluntario y flexible. Puedes hacer aportes del monto que desees y con la frecuencia que más te convenga. A diferencia de las pensiones, no tienes la obligación de cumplir con un número de semanas ni un monto fijo mensual.

La principal ventaja de este sistema es el subsidio del 20% que otorga el Gobierno Nacional sobre tus aportes. Esto significa que por cada $100.000 que ahorras, el Gobierno te regala $20.000, lo que potencia tu ahorro.

¿Quiénes pueden acceder a los BEPS?

Los BEPS están pensados para personas con ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente, que no tienen la posibilidad de cotizar a un sistema de pensión formal. Es una opción para trabajadores independientes, informales o cualquier persona que no cumpla los requisitos para una pensión tradicional.

¿Por qué considerar los BEPS?

Si sabes que no alcanzarás las 1.300 semanas para la pensión, los BEPS son una excelente alternativa para evitar que tus ahorros se pierdan. Te permiten recibir una renta vitalicia al llegar a la edad de jubilación, asegurando un ingreso, por pequeño que sea, en tu vejez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿SE PUEDEN TUMBAR LAS FOTO MULTAS EN COLOMBIA EN EL 2023?

NOTIFICACION DE FOTO MULTAS EN COLOMBIA

𝐐𝐔𝐄 𝐄𝐒 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐒𝐎𝐋𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐂𝐎𝐍Ó𝐌𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐋𝐎𝐌𝐁𝐈𝐀