COBRO COACTIVO EN MULTAS DE TRANSITO
𝘌𝘭 𝘤𝘰𝘣𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘦𝘴 𝘶𝘯 𝘮𝘦𝘤𝘢𝘯𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘵𝘪𝘭𝘪𝘻𝘢𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘶𝘵𝘰𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳á𝘯𝘴𝘪𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘊𝘰𝘭𝘰𝘮𝘣𝘪𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘤𝘰𝘣𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘶𝘭𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘳á𝘯𝘴𝘪𝘵𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰 𝘩𝘢𝘯 𝘴𝘪𝘥𝘰 𝘱𝘢𝘨𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘷𝘰𝘭𝘶𝘯𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘳𝘢𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴.
𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰 𝘴𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘨𝘶𝘭𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘓𝘦𝘺 1066 𝘥𝘦 2006 𝘺 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤í𝘧𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘥𝘦 𝘵𝘳á𝘯𝘴𝘪𝘵𝘰.
Las Etapas del proceso de cobro coactivo son:
* 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗲𝗻𝗱𝗼: La autoridad de tránsito notifica al infractor la multa mediante un comparendo. El infractor tiene un plazo para pagar la multa voluntariamente.
* 𝗡𝗼 𝗽𝗮𝗴𝗼 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼: Si el infractor no paga la multa voluntariamente dentro del plazo establecido, la autoridad de tránsito inicia el proceso de cobro coactivo.
* 𝗠𝗮𝗻𝗱𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼: La autoridad de tránsito expide un mandamiento de pago, en el que se ordena al infractor pagar la multa, más los intereses corrientes y las costas del proceso. El mandamiento de pago debe ser notificado al infractor personalmente.
* 𝗖𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: El infractor es citado a una audiencia para que se pronuncie sobre el mandamiento de pago. En la audiencia, el infractor puede presentar sus descargos y pruebas.
* 𝗔𝘂𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗯𝗿𝗼: Si el infractor no asiste a la audiencia o no presenta descargos suficientes, la autoridad de tránsito expide un auto de cobro, en el que se confirma la obligación de pagar la multa.
* 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗯𝗿𝗼: La autoridad de tránsito puede ejecutar el cobro de la multa mediante el embargo de bienes del infractor, el libramiento de orden de pago a bancos o entidades financieras, o el descuento directo de su salario.
𝐉𝐔𝐑𝐈𝐒𝐏𝐑𝐔𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀
La Corte Constitucional ha señalado que el cobro coactivo es un mecanismo legítimo para recaudar las multas de tránsito y para garantizar la seguridad vial. Sin embargo, la Corte también ha establecido que el proceso de cobro coactivo debe respetar los derechos del infractor, tales como el derecho al debido proceso y el derecho de defensa.
𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲:
* 𝗟𝗲𝘆 𝟭𝟬𝟲𝟲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟬𝟲: Esta ley establece el marco general del cobro coactivo en Colombia.
* Normas específicas de cada organismo de tránsito: Cada organismo de tránsito tiene sus propias normas que regulan el proceso de cobro coactivo.
𝙀𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙚𝙣 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙘𝙚𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙗𝙧𝙤 𝙘𝙤𝙖𝙘𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙜𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙧 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙚𝙨 𝙢𝙤𝙧𝙖𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙮 𝙘𝙤𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙘𝙚𝙨𝙤, 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙘𝙧𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙨𝙞𝙜𝙣𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙡 𝙫𝙖𝙡𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙪𝙡𝙩𝙖. 𝙋𝙤𝙧 𝙡𝙤 𝙩𝙖𝙣𝙩𝙤, 𝙨𝙚 𝙧𝙚𝙘𝙤𝙢𝙞𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙛𝙧𝙖𝙘𝙩𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙜𝙖𝙧 𝙡𝙖𝙨 𝙢𝙪𝙡𝙩𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙧á𝙣𝙨𝙞𝙩𝙤 𝙫𝙤𝙡𝙪𝙣𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙡𝙖𝙯𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚𝙘𝙞𝙙𝙤.
Comentarios
Publicar un comentario